(28.11.09).- El Integrante de la Dirección Metropolitana de COPEI Partido Popular, Yamil Tovar, explicó el proyecto ecológico integral para la recolección de desechos sólidos en el municipio Libertador, ideado como alternativa a la situación de colapso por basura en la ciudad.
Esta propuesta, que está diseñada no sólo para paliar la situación que se vive en las calles de Caracas, sino además para crear unos quinientos puestos de trabajo, quiere ser presentada por COPEI-Caracas al gobierno municipal. “La inversión está estimada en 21 millones de dólares, que porcentualmente es poco para una gestión que hace gastos en el exterior”, explicó el también Sub Secretario del Cabildo Metropolitano.
En consecuencia, Tovar solicitó públicamente una audiencia con el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, de modo de plantear la iniciativa de la tolda verde en cuanto al tema de la recolección de la basura en Caracas. “Estamos de acuerdo en que el problema de la basura es de todos y cada ciudadano debe participar en la solución, comenzando por la educación”, dijo, a la vez de reiterar la petición de un encuentro para e.
“El proyecto del Complejo Ecológico Integrado (CEI) consiste en la creación de un centro que contaría con planta de separación de desechos sólidos y recuperación de materiales reciclables, planta de elaboración de bioabono y planta de tratamiento de desechos hospitalarios y patológicos”, explicó.
Acompañado de otros dirigentes de COPEI en la ciudad capital, incluyendo a la Concejal Metropolitana, Soledad Morillo, Yamil Tovar le recordó al burgomaestre que está obligado a gobernar para todos los habitantes del municipio Libertador, “no sólo es el alcalde de los socialistas o de los rojos rojitos, sino de todos los ciudadanos que pagamos impuestos, que trabajamos y vivimos en la ciudad y por eso debe ocuparse de todos los sectores”.
El vocero copeyano lamentó que en recientes declaraciones, Rodríguez haya hecho alusión al problema de la acumulación y falta de recolección de basura en el municipio Sucre, en vista de considerar que un gobierno exitoso no debe compararse con las posibles fallas coyunturales de otros, sino más bien concentrarse en garantizar una mejor calidad de vida para la gente que está bajo su jurisdicción. “Si bien es cierto que vimos fotos de basura en petare, le mostramos otras que son el testimonio de la situación que se vive en zonas como Catia”, dijo mostrando gráficas que ilustraban su exposición.
Yamil Tovar también mencionó el cobro que mensualmente se hace a los caraqueños para la recolección de desechos sólidos, que se factura con la electricidad, asegurando que no existe una correspondencia con el gasto que hace la gente en aseo urbano y relleno sanitario, con la calidad del servicio obtenido “y eso es evidente en las calles de Caracas”.